Quantcast
Channel: Un pato en el Manzanares
Viewing all 278 articles
Browse latest View live

Almería 2-0 At. Madrid (J23) - La dificultad es la única excusa

$
0
0

Una radio, bajo la intensa lluvia nocturna, fue el cordón umbilical que me tuvo enganchado a este pésimo partido de los nuestros. El llegar a tierra firme  y ver ese horrendo dos cero para poner cara de gilipollas integral fue todo uno. Y es que previamente cometí un pecado, el de confiar en la victoria a partir del rival en cuestión. Indirectamente lo menosprecié. Por ello, yo, todo lo contrario a un megalómano también me considero absurda e infinitésimamente culpable de esta derrota. Pero no creo que precisamente ese fuera el error de cálculo ayer, supongo que los muchachos saldrían con ganas de ganar, pero por demérito propio y mérito del rival no encontraron el camino ni de lejos. La llegada de Diego Ribas parecía iba a dar al equipo mayor control de juego, pero parece todo lo contrario. El para mí bien gestionado mercado invernal nos ha dejado a dos piezas que el Cholo utilizará mucho a cambio de desfogar a Óliver (espero que juegue en Villarreal). y Leo (que estoy convencido que será de lo mejor del Betis a pesar de que se lesionará seguro). La lesión de Filipe y la crucifixión Insúa son problemas aparte. "Afortunadamente" la lesión de Tiago coincide con la llegada de Mario. Se antojan tiempos difíciles, como han venido siendo hasta ahora o más. 
En cuanto vienen mal dadas, se nos viene a la cabeza el cansancio. Pero más que físico, considero que existe un cansancio mental tras tantos partidos; y la mente, es muuuucho más poderosa que el cuerpo. Este factor, a día de hoy, también influye en los rivales, que al enfrentarse al Atleti tratan de dar el do de pecho como ante un Madrid o un Barsa de la vida. Ha sido un golpe merecido y sensiblemente inesperado. Pero tenemos por entrenador un líder como la copa de un pino, que no dio lugar a lloriqueos. Somos colcholeros. No hay excusas. 


Y no olvidemos nunca que lo que llaman desinfle es a perder el liderato y estar casi apeados de semis contra el Madrid (mejor equipo del universo universal). Ni caso. No dudo que este equipo va a seguir haciendo estos números utópicos y que en muchos más que en menos partidos será el lobo de Wall Street que suele. Aunque probablemente en el mero hecho de yo me vuelva a plantear si dudo o no esté la duda en sí. Ay Almería, con los mágicos recuerdos que tengo de esa maldita ciudad... Menos mal que descarté la idea de a principio de temporada de ir a verlo en directo. Lástima de cerveza Far West, oriunda de Almería con la que hubiera celebrado la victoria... Hubiera quedado de puta madre ese cierre de crónica, pero qué coño, la pongo aquí sin venir a cuento. Así le damos un respiro al bueno de Aranzubía, cuyo careto ya estará suficientemente publicado everywhere.


At. Madrid 0-2 R. Madrid (Copa) - El partido más vergonzoso en 20 años de seguidor del Atleti

$
0
0
 Por si fuera poco el tostón de partido y los absurdos penaltys del principio, encima uno tiene que presenciar un acto lamentable como el mecherazo al pollo-pera ese. Encima aún no ha sido identificado, de vergüenza. Enseguida se me ha pasado por la cabeza lo difícil que suele ser ganarnos en el Calderón, que ayer presentaba una entrada más que aceptable, al mismo tiempo también pensé que por un hecho así es probable que nos cierren el campo al menos un partido. Y por último, lo feo que queda eso. Porque ese individuo, si él piensa que es del Atlético de Madrid, ha pagado una entrada para ir al campo, y luego le lanza un mechero al chulopiscinas, entonces SÍ representa a la afición del Atlético de Madrid. ¿Acaso no la representan los que animan cordialmente? ¿Acaso no la represento yo o el resto de gente con una bitácora que trate del Atleti? Eso es lo que me jode, que quedemos vilipendiados por actos como éste. Como si no hubiéramos tenido suficiente en este paquete de partidos con tres derrotas seguidas y sin hacer gol. Pero ayer eso, para mí, fue lo que menos me abochornó, que ya es decir. La imagen del juego en sí, fue la lesión del joven Manquillo, que ayer fue bastante protagonista. Hace poco me dijeron que los caballos, cuando sufren un cólico, intentan suicidarse partiéndose el cuello aposta. Al ver esta instantánea no puedo evitar en la actitud de ayer del Atleti, mecherazo y penales suicidas incluidos.


Respecto al partido, albergábamos pocas esperanzas. Somos algo quijotes, y "un atlético de verdad no se rinde" bla bla bla. Pero lo sí que no somos es gilipollas. La alineación dejaba a las claras que esto era un trámite en el que había que encajar los menos goles posibles y, a partir de ahí, hacer un partido decoroso. Por desgracia todo empezó torcido cuando el bueno de Manquillo, de los pocos que corrieron, cometió por segunda vez en tres partidos penalty (¡ninguno más así por favor!). Claro y absurdo, como el de Insúa. Son episodios grotescos. Si a eso le sumamos la actitud lamentable del ayer capitán Raúl García, nos queda un partido bien feo. Él también representa al Atleti, a un nivel superior al nuestro, y ayer no me gustó nada su comportamiento. Una cosa es echarle cojones, que Xabi Alonso probablemente sea imbécil y sin duda un leñero, y otra lo de anoche. Hay que saber perder aunque sea contra éstos. Además, viendo el partido entre madridistas, comprobé como aún tienen fresco en la memoria el recuerdo de la final de 2013. Yo creo que nunca lo olvidarán. Tiremos de recuerdo al menos hoy. En liga ojalá sea otra historia...
Eliminatoria para olvidar, pero a partir de aquí queda un ilusionante tramo de campeonato doméstico, así como la Champ... No, mejor pensamos solo en el Valladolid, y de reojo en cómo será ganar sin el apoyo de la AFICIÓN por un puto mechero y un individuo con menos cerebro que la piedra del mismo. Si de mí dependiera lo metía en el Toro de Falaris.


At. Madrid 3-0 Valladolid (J24) - Minuto a minuto

$
0
0
Las condiciones eran propicias y así fue. Cuando se llevaban disputados unos segundos de partido ya se notaba que este Atleti era el bueno, y no la burdas copias de la semana pasada, sueño húmedo de muchos bocazas. Que se jodan un rato más, porque bastaron tan solo 4 minutos de empuje sin concesión para dejar el partido casi decidido. Digo "casi", por respeto al Valladolid, que fue de lo peor que ha pasado por el Calderón esta temporada. No deja de tener gracia que ambos fueran desde fuera del área. Primero Raúl, redimiéndose como el sabe tras su desquicie ante el puerco de Alonso, y luego Costa, al que no le tembló el pulso para sortear la vendimiadora salida de Mariño haciendo el primer gol desde fuera del área este curso. El pase de Rulo es para enmarcar y ponerlo encima de una chimenea victoriana. Y sin comentarios para la excelente ejecución de la falta del primer gol. Esa pizarra al puto Hall of Fame de los entrenadores cuando esta etapa termine.

A partir de ahí los nuestros, en lugar de buscar un tercero que dejara todo absolutamente cerrado, se dedicaron a descansar, o eso espero, porque el resto del primer periodo fue bastante aburrido. Bendito sopor. Eso sí, esperemos no tener que acordarnos de algún que otro gol no marcado de llegar con opciones al final de la liga. Aunque para mí, suficiente. Cuando frenan en la sed de goles por algo será... Esto está controlado no ya partido a partido, sino "minuto a minuto". Simeone dixit.



La segunda parte no la pude ver porque en esos momentos era yo el que tenía que jugar su partido. Me enteré más tarde de que Godín tiene la cabeza cada vez mejor amueblada y encima lo combina con esas arrancadas desde atrás marca de la casa. Entre él, Courtois y Alderweireld hubo una partida de parchís sobre el césped. No siempre va a ser de este modo, pero había que ganar o ganar, y se hizo sin un rasguño. Queda mucha tela por cortar, la siguiente es de diseño italiano, en una de las mecas de la moda y que a la vez es la Fossa dei Leoni, en el mítológico San Siro.

"Die Meister, die Besten, 
les meilleurs equipes, the champions!"

AC Milan 0-1 At. Madrid (CL) - laicos tiran Olimpos

$
0
0
Thx :)
Por fin llegó este imperial partido. Sabía que no iba a ser fácil, pero no me esperaba las ocasiones de la primera parte. Porque poco a poco, el buen comienzo se tornó en desconfianza con las llegadas peligrosísimas del Milan. El enemigo, plagado de bajas y venido a menos, nos complicaba la vida a ratos. Cada pelota perdida era un suplicio, y a algunos jugadores se les notaba desbocados y más imprecisos que de costumbre. ¿Superados por el ambiente? Luego se demostró que no. Pero antes: todavía no sé en quién tocó el tiro al larguero del pesetero virginal de Kaká (aunque me alegro que timara a los de la acera de enfrente). Por otro lado, Poli, un aborto clonado del brasileño, hizo a Courtois elevarse a mejor portero del mundo, dicho esto con la boca grande. Se sufrió con estoicismo, y la culpa no es de Insúa. No lo hizo tan mal cojones. Eso sí, NO es Filipe. ¿Qué queremos, un suplente igual de bueno en cada puesto? Su principal problema es tener cintura de madera, pero en ataque cuando sube lo hace inteligentemente y atrás tuvo contundencia. Demasiada sangre se hace ahí.

Yo te banco Insúa
Mientras, el niño grande Balotelli pasó desapercibido. Hicieron bien en adularle en las entrevistas previas. Éste cuando más rinde es cuando se le enfada. Vaya show con el saque de las faltas, poniéndose al lado del balón en centros de 40 metros siendo el delantero centro... Al lado de las excentricidades éste, Diego Costa es un rector de universidad (con más cojones of course). Impagable la cara de Seedorf, apunto de reírse con las cosas de este especimen. Admiro a Clarence, pero entre su pasado merengón y el montón de veces que le enforcaron anoche, se ganó el apodo de cabezapolla con bufanda, aunque el lerdo de kaka se lleva la palma.

Dos leyendas
El partido no iba bien, aunque bajo ese color amarillo, se atisbaba un poso de equipo que sabía lo que estaba haciendo. Como si de un boxeador veterano que es consciente del número de asaltos se tratase... Sea como fuere, tras la campana, a Simeone no le tembló el pulso para ofrecer alternativas, con sorprendentes cambios incluidos. El mayor control en el medio durmió definitivamente a nuestro cansado rival. Sus latigazos fueron diluyéndose en favor del tirón de la soga más constante de los nuestros. El equipo, sin ocasiones claras, empezaba a maniatar a los rossoneros, pero un cero-cero era un mal resultado. Minuto a minuto se fue cociendo la jugada definitiva. Córner. Hasta ese momento habían sido inofensivos. En éste hubo un balón muerto, y Miranda, experto en estas lides, empujó a DC para ayudarle a resucitar a esa pelota inerte y así batir al nostro amico Abbiati. Don Diego tomó el relevo de otros cracks de noches europeas, como Forlán (que disfruta en el equipo de Enrique Cerdezo en Japón), o Falcao (ojalá llegues al Mundial). Era la guinda a esa mejora en el juego. De esta celebración entre atléticos me acordaré toda la vida. Luego solo hubo tiempo para un remate del cabrón de Rami y para escuchar a los aficionados rojiblancos. Grande Gabi agradeciendo su presencia en San Siro. Eso es un capitán. Grande también la referencia a Luis en los cánticos del final y en el propio avión. Pero ese hombre sólo estará plenamente contento si llegamos hasta el final, dejémosle descansar tranquilo hasta entonces. Ahora son otros tiempos. El Atleti es de las pocas alegrías para el aficionado romántico de a pie entre jeques parisinos y mancunianos, multinacionales alemanas y la bicefalia española. ¿Cuánto durará el Glorioso batallando en este coliseo? 


Muchos obtusos dirán que hubo suerte sin más, aunque "La suerte nunca se olvida", y ni en las malas ni en las buenas aparecerá aquí el componente azaroso por este blog. Ganó el que aprovechó sus opciones y se mantuvo entero física (y mentalmente) todo el partido. Ahora queda una vuelta durísima, en la que el Calderón puede ser protagonista de una noche inolvidable, esperemos que para bien. Últimamente las grandes eliminatorias que ganamos decidieron fuera, y se nos ha dado bastante bien. De hecho, yo daría la opción de elegir al primero de grupo si quiere jugar la vuelta fuera o en casa, y más de uno habría que elegiría lo contrario. Estos partidos han de servir como curso acelerado para un equipo con cierta experiencia, pero casi inédito en esta competición. Ya es hora de volver a pasar una eliminatoria de Copa de Europa 36 años después, el Vicente Calderón se lo merece.

Cómo molan los marcadores de la Champions joder...
ANEXO: Ni punto de comparación
Cuando tu equipo la juega, la Copa de Europa se vive más, ya lo creo. Desde el día anterior me enchufé a esta competición que otras veces sigo de refilón. Si encima topamos con un lugar tan british y futbolero como el Temperley de Fuengirola, todo se acentúa. La camiseta atlética que colgaba de la entrada quizá fuera un buen presagio. Aún faltaba un día para el partido y presencié cómo en una jugada desafortunada el City decía prácticamente adiós a sus opciones. Así es la Champions League, o Copa de Europa como prefiero llamarla. ¿Cuántos de los que la juegan son vigentes campeones de sus ligas?


En el resto de partidos, sorprende que también hayan ganado todos los visitantes y sin encajar ningún gol. Aunque por algo han sido primeros de grupo. Goleada de escándalo del PSG y triunfo no tan extraño del Bayern (con idílica corresponsal incluida). Golazos de Ibra y Kroos. En esos tres partidos de los que hablo, ensalada de penaltys y expulsiones. Grandes detalles que condicionan partidos. Ojo, no será que no nos avisaron.
:)
Con este sistema de subdividir la jornada en dos semanas esto pierde algo de encanto, pero estoy disfrutando de esta competición como casi nunca. A ver hasta donde la ficción sigue superando a la realidad este gran Atleti que estamos disfrutando. Además, si nos eliminase el Milan, ¿qué coño haría yo con mi material rossonero? Esperemos que se repita la historia de Liverpool y Celtic.


Osasuna 3-0 At. Madrid (J25) - Sin norte

$
0
0
Era un escenario propicio para el descalabro, pero ¿cuántas veces ha desafiado positivamente a la realidad este equipo? Sin ir más lejos en los albores del cholismo se logró en este estadio una victoria muy importante. Ayer solo se vio tristeza en El Sad-dar, y no hubo ni gota de esa gasolina, física o mental, que te hace llegar antes a los balones divididos, y a partir de ahí ser superior al rival. Ayer no se vio nada en absoluto de eso ante un Osasuna que quizá nunca dejó de serlo en estos años ganando allí. Sólo era que en las últimas campañas el Atleti saltó al ruedo con la convicción que no tuvo ayer. En nuestro equipo más que en ninguno de los de arriba, la actitud es la que lleva a la aptitud, y cuando hay un mínimo de desconexión se suele pagar. El primer tiempo fue demoledor. Diego, la brújula, y al que es injusto señalar, no lograba conectar con el resto de atacantes. La defensa hacía tiempo que no se veía tan despistada, y encima Osasuna con una efectividad y desparpajo descomunales. Era un campo difícil, no cabe duda, máxime tras venir de un triunfo continental. Lo malo ahora es que el partido del próximo domingo es un todo o nada en la quimérica lucha por la liga. Ojalá este grupo de hombres con mayúsculas se abstraiga de números y se centre tan solo en ganar o morir ganando. El orgullo, que yo y me imagino que muchos de ustedes sienten por este Atleti, ya sea siendo zarandeado en Navarra o goleando en el Calderón, tampoco se negocia.

At. Madrid 2-2 R. Madrid (J26) - La importancia de tener dos cojones

$
0
0

A pesar de lamentarnos por la oportunidad perdida, este partido me deja un poso de orgullo como pocos he vivido, no tan casualmente todos ellos desde que Simeone está al mando del barco. Aunque el gol inicial hacía presagiar el viacrucis de casi cada año, el equipo tuvo el espíritu del 17 de mayo y logró darle la vuelta. Si hay algo que me gustó, es que esta vez no esperamos agazapados al Madrid, si no que fuimos a buscarles y a ser protagonistas. Al menos hasta que duró el uranio enriquecido. Empate justo en un derbi que entra de calle en el podio de los mejores que he visto (since 1995). ¿Por qué? Por la entrega y la confianza que mostraron los nuestros. Tras el varapalo copero, tras la previa en la que nos pintaban como un espantapájaros a merced de los ciervos en estampida patrocinados por la BBC, se encontraron con un equipo de hombres. Fútbol aguerrido y duro, que antes era una alternativa al tiki-taka y ahora es visto como violento en un equipo con seres vivos como Pepe y Arbeloa. Iros a la mierda. Eso sí, excusas arbitrales ninguna. Como no debe ser excusa tampoco el presupuesto, porque entonces también tendría que serlo negativamente ante Osasuna y Almería. En lo que sí deben influir esas razones es para contextualizar la valoración que hagamos de los logros del equipo actual, porque al igual que puede que nos acordemos de ese balón desviado de Costa, de lo que sí que nos vamos a acordar durante lustros es del empaque de este Atlético de Madrid. Para mí, llámenme conformista, fue más importante esa lucha y entrega no exenta de calidad, que el marcador. Porque conforme va pasando el tiempo, más desaparece esa rabia por no ganar cuando lo tuvimos tan cerca y más emerge ese sentimiento, por desgracia no tan habitual, de que el Atleti se ha ganado el respeto y sigue siendo un equipo con mayúsculas. Esta última afirmación, por supuesto, sin siquiera valorar resultados, (muy buenos independientemente de cómo termine todo). Sin tampoco valorar resultados propios, tan solo es la admiración que me produce este equipo la que me hace seguir escribiendo en mi blog, así que hasta al menos el final de la temporada, mi Atleti se merece que deje a un lado mi desasosiego y haga un esfuerzo por exteriorizar mis inofensivas paranoias con él como centro. Ahora, aplicando metódicamente el partido a partido, los réditos de la batalla dejan a un Atleti en cuadro para su visita al Celta. Sin Arda, Costa y Godín... y el Mono Burgos y su libreta. Pero eso será otra historia. Rompan filas, hasta la siguiente contienda.



RC Celta 0-2 At. Madrid (J27) - Fondo de armería

$
0
0
Cada partido es más importante que el anterior porque el anterior se convierte en una mera hoja arrancada del calendario. En la retrospectiva desganada de este duelo en la ría, la lectura principal es que los suplentes, los relevos, los menos habituales o los titulares del banquillo, respondieron, y muy bien, ante las bajas de varios primeros espadas del once tipo. Pidgeotto Alderweireld estuvo correcto y sus balones largos, al contrario de los del bueno de Miranda, son bastante precisos. Diego (en una pesadilla post-partido soñé que le disparaban desde la grada) volvió a carburar, y esta vez fue positivamente importante con un marcador igualado, asignatura pendiente del hasta ahora jugador maldito según muchos graciosetes. Sosa, al que reconozco no daba mucho crédito aún sabiendo que es difícil salir desde el banco y sin tanta adaptación a la dinámica del Atleti, dio un golpe sobre la mesa también. Simeone ganó el posible crédito que pudiera haber perdido en otros partidos respecto a los cambios. A ver quién es el bueno que lo discute esta vez, encima de que estuvo sin la ayuda (si es que realmente no se comunicaron) de su Chewbacca particular Don Germán Burgos. Por último un tal Villa, todo un Campeón del Mundo y de Europa (¿y si lo llevara Del Bosque?), afiló la espada de Don Pelayo para ajusticiar al porterazo Yoel. Me encanta este portero de perfil courtoinesco y de irse el belga me iría de cabeza a por él. Espero que el relevo de Courtois (que ya es del Madrid para la próxima jornada) no sea  un enano palomitero sino un bicho como ese. Todo fue sobre ruedas a pesar de la sensación de que se podía pasar mal, pero normalmente el equipo responde a este tipo de partidos igualados con un savoir faire envidiable (Granada, Málaga, Bilbao, Milan, Vigo...). Todos y cada uno de ellos es responsable. Insisto en que es sumamente difícil mantener esta línea, y el retorno a las victorias visitantes ante un equipo tan interesante como el Celta, y con tantas bajas, es para quitarse el sombrero. Y si no lo tienes ir a una sombrerería cercana, y aunque sea usarlo una vez simplemente para reverenciar a este equipo con mayúsculas esculpidas en la roca por Gabi, que no será el jugador más técnico del mundo, pero que todo lo que te quita en unas facetas te lo devuelve en oficio rojiblanco. Ahora a llevar esa esencia ganadora a extramuros, empezando por nuestro lombardo e hidalgo (antes rey) rival del martes. Lo veré con esta misma cara de expectación:


At. Madrid 4-1 AC Milan (CL) - Questo è Atleti

$
0
0
El romanticismo llevado a la máxima expresión es lo que palpé primero. Qué colorido, qué tifo con banderas por doquier. Como si de estandartes de batalla se tratase. Un buen partido de fútbol debe ser una batalla, y todo hacía indicar que nuestros caballeros estaban prestos y dispuestos. Gabi robó un balón que él mismo había comprometido, la cedió a Koke mientras señalaba con su espada el camino al joven muchacho, que puso un centro inteligente, quizá muy abierto, quizá muy alto y bajo a la vez... Pero allí estaba el delantero con más recursos del momento, Don Diego, el villano codiciado, para constatar que aparte de marcar goles, algo de brasileño aún le queda, porque su remate es digno de un golpe de vale tudo. Estoy disfrutando como un niño del Atleti mientras me flipo escribiendo esta crónica, creyéndome aprendiz de A. Pérez-Reverte o del Anónimo de los cantares de gesta. 

fuente: memedeportes.com

Si sigo en esta línea acabaré cagándola, así que volvamos al realismo cholesco. El Atleti entonces tenía todo de cara a las primeras de cambio. La gente irresponsable incluso desde antes del partido ya se veía en cuartos y este gol no hacía sino certificar el trámite ¿verdad? Imposible. El Milan, quizá con la omertà del Atleti, comenzó a comerciar en el territorio de los matones colchoneros (ahora me paso a Mario Puzo!?), y al final la asquerosa de Kaká, que parece que solo rinde cuando juega contra nosotros empataba. El gol fue un calco de otros muchos por esa esquina del barrio, pero para mí Juan Francisco es sagrado y en esta bitácora le seguiré pagando mi mensualidad religiosamente. La tendencia continuó tras la igualada, cuesta mucho revertirlas, máxime cuando el rival, esté como esté actualmente, tiene áura de campeón. 7 copas de Europa. Porque si eso no importa ahora, ¿por qué un equipo que tiene solo dos más siempre es el favoritísimo? Como dijo Raúl García Escudero I de la Corona de Navarra: "En la Champions hay que saber sufrir". Sabias palabras tras igualar a otro SABIO, Courtois tampoco se quedaba corto con las suyas (el belga es más bueno que una Barbar haga lo que haga con su futuro). Se necesitan además, golpes de timón, de esos que te llegan cuanto más te lo crees y cuanto más entrenas. El oficio, la suerte del equipo grande o como se llamen. Gol de Arda tras tocar en la cerda valenciana de Rami. Ese balón entró por la energía de cada arqueo de ceja y levantada de asiento de cada rojiblanco que ayer veía el partido en ese momento. Fue un punto de inflexión similar al que presencié in situ en el primer partido de esta andadura contra el Zenit. Gol de Ardajandro Magno en el momento que peor lo estábamos pasando. Cómo me ponen sus celebraciones de rabia sarracena joder... Eso es luchar por lo suyo y no poner bombas diez años antes. A su salud el shawarma de turno de ayer coño!



A partir de ahí no hubo color. El equipo salía con potencia a la contra y fue cuestión de tiempo que llegara la sentencia. Me alegro como siempre del gol nuestro de cada día de RG8. El hombre a una nariz pegado que tanto criticó la gente, y que sabe de qué va esto como pocos. Por una tarjeta de chiste se perderá la ida de cuartos, pero ahí estará Villa, nuestro jugador más Champions. Que él no jugase ayer dice bastante de la solera de este equipo. Hasta Sosa parece más salao, y en una extraña jugada permitió a Costa rematar ajustado. Otro más. Un promedio de gol cada cincuentipico minutos en Copa de Europa. Bestial. Y recordemos que ha sido en solo cinco partidos. Fue una noche perfecta, con el suspense casi necesario tras el empate, para poder valorar más la gran victoria posterior. El Milan estará mal, no tan bueno como el Schalke 04, pero es el Milan hombre. Aunque el esquizofrénico Balotelli, que cuando se cree mierda no llega ni a peo fue el mejor indicativo de sus horas bajas. Por no ser, no llevaron ni su mítica equipación blanca, que nada más verla uno se acojona. Serán cosas del marketing... Nuestro líder argentino en eso no es bueno, pero lo hace a propósito, y nos ahorra problemas tirando de humildad. Lo que tenga que ser será. Pero la sensación de ver al Atleti pasar de ronda en Copa de Europa ya está desbloqueada. A seguir adelante con la cabeza alta, el orgullo blanco inmaculado, la mirada sanguinolienta. Pero los pies, en el suelo.



At. Madrid 1-0 Espanyol (J28) - Un sueño que respira

$
0
0
¿Ojos que no ven corazón que siente? Los cojones... Al menos en lo que al Atleti se refiere. Podría vivir sin muchas cosas, pero sin estar al tanto de lo que le sucede a mi equipo seguro que no. De hecho, yo no podría participar en reality shows como gran hermano y demás mierda, entre otras cosas porque preferiría morir de inanición. Y llámenme gilipollas, pero uno de los motivos principales sería el no poder estar al tanto del devenir de mi equipo. Anoche el destino me deparó presenciar en Málaga cómo el Real Madrid ganaba con más apuros de los previstos al local, pero sin embargo apenas estuve al corriente del partido de los nuestros justo después. Al final, en un arrebato de esquizofrenia en el descanso, decidí no enterarme hasta el día siguiente del resultado. Un sueño hablaba de un 4-4. Pero el actual Atleti encajando tantos goles no es el Atleti, así que la mañana comenzó de forma celestial, en parte por enterarme de una puta vez de que sí, que sí seguíamos en la brecha. Seamos francos, al que más y al que menos le decepcionaría dejar de estarlo. Mas no olvidemos los números de empollón guaperas y con don de gentes de este equipo. Por favor, de no obrarse el milagro, que nadie lo haga. Afortunadamente a Courtois no se le olvidó cómo parar tras el rodillazo (sin querer) que le dieron. Al lagarto Don Diego no se le olvidó tampoco marcar tras el penalty de Biblia que le hicieron. Yo, y creo que muchos atléticos de bien, no nos olvidamos igualmente de Simao Sabrosa. Yo, cariñoso que es uno, hasta me acuerdo del simpático Pizzi, lástima del pisotón, (sin querer también), de Sosa. Y así, sin hacer mucho ruido, ni falta que hace, arrancamos con orgullo otro papel del calendario. El viernes también habrá otro papelito, pero dentro de una bola, así que yo que ustedes disfrutaba de hasta el sorteo de Copa de Europa (aunque haya que sufrir a Butragueño) mientras este Atleti se abre paso como los vídeos caseros en medio de la industria del porno. La próxima semana compensaré esta falta de seguimiento con ir a la batalla de Heliópolis, en la capital del río Betis, que hasta me acabo de dar cuenta que hasta rima y todo, con el diminutivo cariñoso de nuestro equipo. Pero eso será otra historia, esperemos que para dormir tranquilos y orgullosos una jornada más.

Obrigado Simo, cuando te retires te homenajeo como es debido

Real Betis 0-2 At. Madrid (J29) - La otra liga

$
0
0
 Otro made-in-Cholo fuera de casa. Y van... Tuve el privilegio de entrar al Benito Villamarín por primera vez. Siempre he admirado a ese club y quise ir a ese estadio. El año pasado iba a ir a la vuelta de Copa, pero tener el coche hecho mierda (y el corazón) no ayudó. Aunque mucho mejor haber ido esta vez, dónde va a parar. Todo salió redondo. Nuestra estancia en la capital verdiblanca fue redonda. Me pude tirar el rollo enseñando Sevilla (yo!), birreamos Duvel en un festival que casualmente había en los Jardines del Prado, comida de puta madre en La Viña gracias a las recomendaciones provenientes de un camarada de un blog diferente, fotos para la posteridad rollo instagram heterosexual, confirmación como seguidor del Atleti de mi sobrino en edad pajillera y triunfo colchonero. Lástima, eso sí, que fuera a costa de un RBB diezmado (sin Rubén Castro!!!) por su dañina eliminación en Europa League (ese trofeo al que siempre miraremos con cariño pero esperando no volver a él, como volver a casa de tus padres tras emanciparte). 

Percibí gran tolerancia, como mi mecánico del Betis me anticipó, rayana al colegueo entre ambas aficiones, "hermanadas" por un antisevillismo que no comparto. También se palpaba un beticismo hastiado y consciente de que este año están con los dos pies hasta las corvas en segunda (OJALÁ me equivoque). Me recordó todo al año que el Atleti bajó. Nada les viene de cara. Aún así el ambiente fue de fútbol genuino desde la cima de gol norte. Esta vez pasé de ir señalándome de rojiblanco por lo que pudiera pasar, que quizá no estuviera el horno para bollos. Además hice de bético tan de puta madre que ni Juan Luis Galiardo, por algo será. No había necesidad, pero es que me sé hasta los himnos... E insisto, espero que el Betis vuelva pronto. Si baja, que sea tan solo en una posición más, para así ser primeros de segunda sin discusión el próximo año. Las trece barras se lo merecen, y paro aquí para no caer en el lamepollismo complaciente fruto de la victoria.

Tras una primera parte en la que el Atleti mareaba sin golpear, llegó el segundo acto. Una lástima la expulsión que mutiló el partido. Todo vino de la amarilla rigurosísima en la primera parte a Braian (sin Rubén Castro!!!). Pero no sigo por ahí que sino esto sería el doble de alto en líneas. Esos líneas linces que en caso de duda anulan gol. Ese gol que el palo negó a Juankar (ahí hay extremo). El caso es que nunca sabremos si esa expulsión fue tanto punto de inflexión como el golazo de Gabi Fernández acto seguido hizo suponer. (Tiene cojones que el médico al que he ido esta mañana por primera vez en mi vida se llamara como él). A partir de ahí, por mucho que me empeñase en pensar mal, el partido fue un trámite. Además Koke dio otra asistencia excelsa y el brasileño que se partirá el pecho por España sumó otro chicharro. 


De propina pude ver el cl-ASS-SHIT-co de los cojones, rollo pelea de monos a cuchillo de los Simpson. El resultado dejó la liga más igualada de lo que nadie imaginaría a estas alturas. El Farsa a un punto del Mandril, ¡qué final de liga entre los dos colosos eh! Lo que no se esperaban, es que este Atleti recuperara el liderato, ni siquiera en las peores pesadillas de Roncerdo. El Atlético de Madrid sigue dando porculo por derecho propio. Colándose en la bicámara como si de Adolfo Suárez (ideología aparte) se tratase entre Rubalcaba y Rajoy. La diferencia es que aquí de momento estamos vivos y con recuerdos. El Alzheimer en este caso es lo que tiene el ciudadano de a pie y sus proveedores de pienso deportivo. Se olvidarán del Atleti como yo de abrocharme la cremallera acostumbrado a tanto vaquero de botones, o como cuando la lista infinita de chistes que te sabes se bloquea cuando más falta hace, igualito que cuando uno no sabe dónde diantre ha dejado la llave del coche y la ha dejado en el asiento al coger las gafas que se había olvidado previamente. Es muy difícil, casi tanto como que se salve el manquepierda, pero espero que a los de siempre se le queden las llaves dentro, el Atleti salga del asiento de atrás, las coja y arranque el autobús para... ¿ganar la liga? No sé, pero al menos simplemente ganar el miércoles al Granada CF y seguir de adalid una jornada más. 


Mientras tanto, yo, que por suerte he elegido este equipo, aprecio todas las pequeñas cosas. Imagino que como cualquier seguidor de las decenas de equipos que no son vikingays ni culerdos. No soy, por suerte también, como el alcoholizado infraser que por hacerle un favor a mi hermana tuve que llevar de retorno a su domicilio. Decía el tío por el camino, entre los pi-pi-pi de la alerta del cinturón de seguridad, que el Barsa estaba ya en semis de Champions, que no entendía que hubiera gente del Málaga, del Betis y del Atleti, que nunca había ganado nada. No merecía la pena ni que le rebatiera, pero de mala leche sí me puso el hombre (tocayo mío además). Peeeero, se dejó una caja de rojiblanco Marlboro con al menos 16 o 17 unidades en mi vehículo. Ahora los ves, ahora no los ves. Gracias karma. Gracias Hispalis. Gracias Atleti.

El pato del Manzanares on tour
*Nota: el hilo musical de la crónica "Yo me quedo en Sevilla" no lo he puesto aborregadamente porque en su título aparezca la palabra Sevilla, sino porque me gusta Pata Negra, Kiko Veneno, y la buena música andaluza en general. Si les ha gustado, chequeen también esta, que quizá hubiera venido más al caso, llamada precisamente "Calle Betis".

At. Madrid 1-0 Granada (J30) - Tierra de fuego

$
0
0
Ya lo dice el eslogan de nuestro caucásico patrocinador: Land of Fire. El fuego y el miedo van de la mano, como dice Rocky: "El miedo es como el fuego, que te quema por dentro. Si no lo controlas te puedes quemar, pero si lo sabes usar, quemarás a todo tu alrededor". Tienes que tener cuidado de no jugar mucho con él, porque puedes acabar meándote en la cama, pero si lo transformamos en alerta permanente ante el peligro, te puede convertir en una máquina de ganar. En mí ese miedo funciona de otra manera más esquizofrénica. Por un lado llevaba toda la semana pensando en este partido. Por otro me hacía el tonto buscando otras distracciones, como preparar una tarde temática azerbaiyana muy bien acompañado. No es coña. Como todo fue sobre ruedas, tuve hasta tiempo de ver parte de este incómodo duelo. ¿Me acabaría sentando mal el plov de cordero y la halva? NO. HEÇ BIR. Se suplió la precisión de otros días con un extra de intensidad que hacía tiempo no veía. Arda no hacía arder la portería contraria en dos ocasiones pintiparadas. La mecha seguía consumiéndose. No saltaba la chispa en la bujía para arrancar el rojiblanco coche de bomberos del líder. En esas condiciones, a pesar de que pasaban los minutos y encima el Granada sabía perfectamente lo que tenía que hacer, no desistí. Sin siquiera necesidad de encender vela a ningún santo, porque el único que hay en el Calderón aún está muy vivo en el área técnica. No me imaginaba un escenario donde el Atleti no marcase. Mas esta vez debería ser a fuego lento. Con ese público crepitante y esos futbolistas entregados a la causa era complicado no conseguir el difícil objetivo.

Con la baza del balón parado, este equipo hace más parecidos al fútbol y al hockey hierba, así que tras ochocientos penalty-corners llegó el ansiado, nunca mejor dicho, gol rojiblanco. El lagarto Don Diego está en todas partes y sale airoso de todo tipo de lances. El estudio de su ubicuidad es digno de tesis doctoral. Y ese cabezazo sutil tras un gran centro de Sosa no hizo sino retroalimentar el empuje de un estadio que hizo honor a su propio apellido. Fue una caldera en ebullición constante. Como si el césped quemase, los nuestros siguieron trabajando incansables. Dignas de admirar ambas cosas. Y además, ahora que está tan de moda hablar de los trencillas, los de ayer lo hicieron bastante bien. Sin permitir mariconadas. Entre unas cosas (presión constante) y otras (savoir-faire atlético) la amenaza nazarí (vestida de Portugal fuera de casa), quedó reducida a cenizas. Llegó el final, y en la travesía hasta él hubo algo parecido a sufrimiento. Pero no el sufrimiento más parecido a la zozobra de otras épocas oscuras. Más que esto último, se trataba de un sentimiento de incredulidad. De miedo a dejar de vivir esta bonita odisea. Habrá que esperar al menos unos días más... y podré seguir llevando mi chaqueta del Granada CF sin acordarme negativamente de ese club. Cosas de coleccionista y tal. Sigue viva la llama.

Por si fuera poco la excepcional muestra de entrega colchonera, el pitido final mostró una alegría comedida. Como si los muchachos supieran mejor que nadie que no hay absolutamente nada hecho. Eso me gusta. Además en Sevilla, ciudad que últimamente está siendo juez y parte en el devenir de la liga, otros herejes perecieron en la hoguera. Al Barca, que resulta que no está muerto sino solo con quemaduras de tercer grado, se le lesiona uno de sus pilares fundamentales. Pero aún así, no hay que alegrarse más que por seguir una jornada más en cabeza. Aunque para mí es algo así como un trofeo invisible. No sé vivirlo de otra manera, y probablemente ahí esté la grandeza de ser de este equipo. Para nada exento de gloria, pero conscientes de que nada es fácil, valorando los pequeños detalles. Máxime en estos tiempos bicefálicos, de lanzallamas contra mechero. Además tengo la ventaja de que sé de qué va esto, y si finalmente no se consigue un título, sabré valorar el temporadón de este equipo más allá del resquemor lógico. Espero que los demás atléticos también. Una cosa es tener mentalidad ganadora, y otra no ver el contexto donde este equipo asoma la cabeza. De momento, es casi de risa pensar en ganar esta carrera de fondo. Un simple motivo para echarle el freno de mano a la euforia: San Mamés. Un simple motivo para creer: ya sabemos qué es ganar allí. Como dijo Simeone, lejos de declaraciones incendiarias: "Es el rival más difícil de aquí hasta el final porque es el siguiente que nos toca". Minuto a minuto.


Athletic 1-2 At. Madrid (J31) - Como una catedral

$
0
0
Así fue el triunfo. Cacareaban una salida difícil, y con razón, aún no han ganado allí los dos tiranos. Pero llegó el Atlético e hizo un partido digno del lema que hace no tantos años rezaba en el revés de la camiseta: Espíritu de Superación. Ese lema se ha transpirado por detrás al escudo, porque a fe que este puñado de hombres en letra mayúscula 72 negrita le rinden honor. 3 puntos más sí. Pero algo más que tres puntos en la mentalidad del atlético de a pie, al que probablemente como a mí, aún le cuestan los conceptos del mantra partido a partido y teme un traspié colchonero como si se fuera a derrumbar de súbito el sólido castillo que este equipo sigue construyendo. Era ésta una de las tapas más indigesta de la ruta, un pintxo picante y correoso en toda regla. Su primer bocado parecía ser vomitivo, aunque los nuestros tienen buenas tragaderas y se crecen en los peores tugurios como pez en el agua. Lo hicimos de nuevo en la nueva catedral, que a lo Sagrada Familia, aún no está terminada. Es más, una de sus paredes descansa en el viejo y genuino San Mamés. En ese ambiente hostil, mi equipo me dio otra alegría. O algo muy bueno he tenido que hacer o el karma es un cuento chino. Aunque bien pensado, lo nuestro hemos pasado los atléticos anteriormente...

Primero ante la tele de un bar BBC (bodas, bautizos y comuniones) venido a menos, luego por radio, y luego con un par de mensajes sintomáticos de victoria de un buen madridista y un atlético adolescente, constaté la victoria rojiblanca disfrazada de amarillo. Todo ello mientras recapacitaba sobre la mala inversión que había hecho en el concierto al que asistí esa noche. Pero para concierto el que da Koke cada partido. Qué manera de asistir. Qué rapidez mental la de San Jorge. Qué entrega... solo a la altura de  los que son de ese equipo en el fondo de su corazón, más allá del mercenarismo imperante. Ya hacía tiempo que no le dedicaba una buena chupadadepollaalabanza a uno de nuestros soldados, y el vallecano es el que más se lo merecía, máxime tras el recital que dio en Bilbo. Todo lo que le diga es poco. Tan solo es igualado por un UFO belga y por un Don Diego que sigue a lo suyo en su guerra de guerrillas personal: dejando a centrales al borde del suicidio y un montón de jugadas polémicas. Otro gerifalte al que por desgracia perdemos para el próximo envite liguero es a nuestro capitán Gabriel Fernández. El corazón de este equipo, aunque gracias al dios argentino que lo creó, y no me refiero a Maradona, este Atleti del Cholo tiene más corazones que una lombriz.


Llegados a este punto, la hermenéutica de la palabra de nuestro líder es clara y meridiana. Aún no hay nada conseguido, el próximo objetivo es lo único que importa. Más allá, la nada más absoluta. El Cholo ha conseguido que no mire más allá del próximo partido hasta yo, que en el primer añito en el infierno tenía un calendario pintarreajeado de cábalas para ver si podíamos ascender. Dirán que si es un lobo con piel de cordero, que si ya cansa, que si ya basta de moralina, que si es un cuento... Pero es que el tío tiene razón. Es una puta filosofía de vida aplicada al fútbol, y habrá que aprovechar que muchísimos otros no entienden ni pa-pa de la misma. No hay nada positivo en el halago. No hay necesidad de sobredimensionar las cosas. Año tras año vemos cómo se estrellan equipos multinacionales en campeonatos domésticos y en Champions. Así que esperemos aplicar con éxito este discurso también en el viejo continente. Lo del martes, para otros equipos es casi un partido más, para nosotros será el partido de la temporada, y así sucesivamente.

Barcelona 1-1 At. Madrid - El espíritu de Glasgow

$
0
0
Casi cuarenta años después, y salvando las distancias, lo primero que me vino a la mente tras el pitido final fue la batalla de Glasgow. Por supuesto no había ni nacido, pero toda persona a la que se le llene la boca diciendo que es del Atleti y no tenga menos de doce años debería conocer este encuentro. A partir de aquí doy por hecho que saben por dónde van los tiros. El Atlético ayer también lo supo. Los nuestros dieron una vez más un tratado de competitividad. En territorio nacional sí, pero bajo los focos esta vez del público europeo y del resto del mundo. Era la Copa de Europa. Díganselo a mis murciélagos en el estómago las horas previas, y al caminar hacia el lugar de encuentro resoplando con la cabeza alta y la camiseta desremetida bajo la chaqueta. y al cambio horario primaveral que junto con la mejora de clima asocio a partidos grandes, de esos en los que se deciden títulos. No hay nada que reprochar y mucho que agradecer al equipo, que sacó un resultado formidable y supo morir con las botas puestas. Sin escudarse en la temprana lesión de su principal valedor, el Atleti del Cholo plantó la bandera marino y oro (le acabaremos cogiendo cariño) sobre el Camp Nou, y nos hizo disfrutar de sufrimiento lo que duró el partido. 

Tuvo ocasiones para adelantarse antes, y sin embargo, cuando parecía que no iba a llegar, llegó y de qué manera. El lanzamiento de Diego Ribas es  de lo mejor que he visto en mi vida. Al final iba a ser que sí, que un Diego era el terror culerdo. Los rusos, japoneses y demás turistas que habían pagado el dineral por una entrada alucinaban pepinillos cuando el brasilero "gafe", con ese precioso número que es el 26 (el mismo que llevaba yo ayer), traspasaba el balón por la hipotenusa de la escuadra. Imposible para el buen portero que es Pinto. A partir de ahí comenzó a faltar fuelle, y llegó el consecuente gol de la Neymara, como era de esperar: perfil anotador contra el Atleti de manual. No se descompuso en demasía el glorioso, que aguantó con estoicismo y sin pólvora el asedio final. Courtois se erigió una vez más en superhéroe. Si tienes un tío que te marca la diferencia así en la portería, la vida es más fácil. Pero sería injusto irme sin valorar en general el esfuerzo realizado por todos (Tiago, Gabi, Filipe...). Encomiable, legendario, puede sonar derrotista más que realista, pero sea cual sea el desenlace, este Atleti para siempre estará presente ya. Como los que sacaron aquel empate en Escocia, aunque luego un tal Schwarzenbeck nos jodiera en la final.


Piénsenlo: tener a cero gran parte del partido al Barsa, con Messi missing, minimizando a Iniesta y por si fuera poco asomándonos con peligro arriba. A mucha gente se le llena la boca diciendo que el Barça no es el mismo de antes, pero que me capen si no está entre los tres mejores del mundo. Mucho mérito tiene esto. Pero para poco serviría si no rematamos la faena en casa tras obtener este gran resultado que todos hubiésemos firmado. Aunque antes de eso, me preocupa más el próximo partido de liga: sin Gabi y Diego Costa, que ni me atrevo a mirar la prensa para no saber cuánto tiempo estará lesionado. Chip cambiado. A por el Villarreal. Vuelve pronto, Lagarto.


At. Madrid 1-0 Villarreal (J32) - Raúl selección

$
0
0

Pasan las jornadas y ahí sigue la obra, sólida como El Dolmen de Menga. Este Atleti aguanta más que submarino debajo de un grifo (nunca mejor dicho dado el rival de este sábado). No lo pude ver, apenas pude estar en contacto con el resultado, pero  ¿qué importa a estas alturas de campeonato? Si ya estoy como loco... Esta vez continuaba acentuándose el más difícil todavía, debido a las bajas en todas las líneas excepto en la portería. Más mérito si cabe. Aunque no es menos cierto que el Villarreal, donde Óliver Torres disfruta de una beca Séneca, también venía mermado. Aunque si les digo la verdad, si juega Toby Alderweireld en la zaga, a mí plim. Eso sí, incluso conocedor del resultado, a mí también me puso el culo prieto ese despeje que apunto estuvo de colarse. Brrr... ¿Y el gol? Les juro que no tuve ni que preguntar de quién había sido. Me habría jugado al menos dos euros a que era él. Raúl García rules again. Si no fuera por ti macho...

Cada vez hay más niebla, cada vez más espinos mientras la pendiente se hace más resbaladiza. Los indicadores no se sabe si dicen izquierda (Barcaca) o derecha (Mandril). Solo las cabras montesas parecen saber dónde está la meta, pero el equipo sigue firme el itinerario, a pesar de ir con la cantimplora en reserva. Aún queda un puñado de partidos para soñar. Encuentros con un Calderón abarrotado. Días del Cholo levantando los brazos en plan psycho jaleando a la grada. Encuentros fuera de casa donde cada rival querrá hacer el partido de su vida se juegue algo o no. Y antes de eso, una noche que puede pasar a los anales y vaginales de la historia el próximo miércoles. Adéu.


At. Madrid 1-0 Barcelona - Semieternos

$
0
0
La noche deliró como un pájaro en llamas. Aunque no dé a la gloria la Puerta de Toledo. Yo me bajo en Pirámides. Yo me voy al Calderón, aunque sea a través de una pantalla plana. Todos los atléticos haciendo fuerza desde el mundo... Y lo lograron. Con una superioridad numérica flagrante, porque cada vez tengo menos claro lo de que la afición no juega. Ayer el público convirtió un estadio que de por sí impone en una marmita en ebullición. Yo no estuve porque el rival era el Barça y ese espíritu Champions no tendría la misma esencia europea, y también, lo reconozco para escarnio público, pensaba que la eliminatoria iba a estar encarrilada para ellos en la ida, cual buen cagón/fatalista/realista que soy. Como si el Atlético de Madrid supiera de certezas... Bueno, actualmente sí hay una: este equipo es un equipo de los cuatro mejores de Europa. Gracias, pase lo que pase, por esta cuarta semifinal europea, la primera que yo presencio. 


Qué comienzo. Qué aguante de la situación cuando la cosa se complicó. Y por último, qué manera de terminar el partido. Pero más allá del qué, yo me quedo con el cómo. Un gen competitivo inusitado y cada vez menos sorprendente. Como si de un ejército de disciplinados norcoreanos que adoran a su líder, pero un líder de verdad, todos dieron lo mejor de sí. De no haber sido así no hubiera sido posible. No olvidemos que se trataba de uno de los dos o tres mejores clubes del mundo, que había estado en semis seis veces seguidas antes. Que cuenta en sus filas con el mejor jugador del mundo. Y para más inri, con las bajas de Diego Costa y Arda, ahí es nada. El mejor indicador de la gran noche de ayer fue que apenas me vinieron a la cabeza sus ausencias en todo el partido.  Se mantuvo el suspense hasta el final, pero afortunadamente las ocasiones marradas y sus "nos vamos a acordar de haber fallado eso" correspondientes cayeron en saco roto. Y además de por el resultado en cuestión, es que fue totalmente merecido. Por méritos propios: con unos jugadores entregados, con un público que es una extensión de su entrenador, sin una sola ayuda arbitral, con el césped cortado... 


Tras esta hazaña, al alcance de muy pocos, ni un alma por la calle por estos lares. Solo un atlético que emitió un "ayrgh" a modo de saludo de complicidad. "Hay que seguir" le contesté. No es que esto no serviría de nada de no ganar un título, pero mientras haya opciones hay que seguir peleando, sin bajones de euforia. Solo quiero puntos de inflexión positivos. Eso sí, me dio tentación de traerme la camiseta al trabajo, pero puede que no fuera una buena idea porque no sé si mi jefe es del Madrid o del Barsa. Ojalá dentro de unos años esa pregunta no sea tan bipolar y obvia. Cosas como la de anoche ayudan a ello. Si no, siempre quedará la vieja guardia. 

YO NO compré ese periódico madridista
¿Y hoy, día 10 de abril? Felicitaciones, las más impersonales veladas de antibarcelonismo y malicia madridistas, otras llenas de respeto, y silencio de los que ahora están fuera y ningunearon al Atleti al principio de la liga. Humiltat y valors lo llaman. Pero seamos francos, yo al revés no los felicitaría. Curiosamente hoy me crucé con uno de los primeros hombres del Barsa que conocí, el presidente de mi antiguo equipo de fútbol sala, por él si que no me alegro. Dejo ya de contar mi vida con sosez (pero es que sin esa mierda no sería mi blog, sino un blog más, que los hay y muy buenos de nuestro equipo). La peor crónica de la historia en uno de los partidos más memorables. Cosas del Atleti. Lo escribo solo para dejar constancia, casi sin ganas, vacío, orgulloso de este equipo más allá de los resultados. Son un ejemplo para todos. Ahora falta lo más difícil, que es el próximo partido. Hoy ya hasta os hablo de "tú". Llamadme agorero pero yo ya estoy pensando, más que en el sorteo, en el domingo a las 19:00.

Getafe 0-2 At. Madrid (J33) - Final a final

$
0
0
Un rival en puestos de descenso es de lo peor que uno se puede encontrar a estas alturas. Era una salida difícil como la que más. En Getafe nada menos. En campo que siempre recordaré por el no ascenso del año 2001. Ese mismo año ellos descendieron de categoría, y lo que son las cosas, luego volvieron a primera e incluso me hicieron aplaudir con su actual entrenador marcando goles en Munich. Eso sí, por mucho que uno los mire al trasluz, el Getafe es un equipo que respira al compás del otro lado de la capital (que me perdonen los injustamente aludidos). Se presentó allí el Atleti y fue a por el partido. Resbalándole las protestas y marrullerías rivales, que cuando las hacen los nuestros lo son y cuando no, son meras artimañas. Fútbol al fin y al cabo. Sin mariconadas. Entonces cuando los miles de aficionados rojiblancos concentrados en el fondo donde atacaba el Atleti se maldecían de no ver un gol en esa portería, llegó el tanto de Godín. El Cacique uruguayo sabe de qué va esto y acudió raudo y veloz con los suyos, que esta vez no habían hecho muchos kilómetros pero estaban igual o más entregados que nunca. A lo mejor para otros pasó inadvertida, pero sin duda ha sido una de las celebraciones más emotivas que recuerdo. 

En la segunda parte no tengo otra cosa que hacer que volver cuando el Atleti acababa de fallar un penalty, sin saber nada de la expulsión. El portero azulón se resarció con creces de su error en el primer tanto. Me volví a incorporar más tarde (reservar billetes para Old Trafford y Anfield es lo que tiene), mientras iba por la calle temía escuchar un grito de gol, porque con total seguridad no sería de los nuestros. Si bien la excepción que confirmaba la regla había llegado en el almuerzo, donde no sólo conocí a un familiar político colchonero, sino que había una gorra que sabe dios si provenía de un antibarsa o no había puesto ahí encima, porque la foto del chulopiscinas con el balón de oro cantaba por sí sola. Ni un berrido por el camino. Y tuve puntería porque recuperé el contacto cibernético en otro momento clave. Salta la notificación del 0-2. Misión cumplida. 

Lo que no esperaba es el mensaje de la lesión de Diego Costa. Al principio me lo tomé a a cachondeo, pero un atlético en ese momento no soltaría esa burrada ni de broma. La foto era de repelús. Pero conforme iba llegando a casa con el cuerpo cortado y flojera en las piernas, absurdos pensamientos me asaltaron: "Si no está DC pues a seguir con lo que haya. Hasta el final.","Este tío se va a recuperar pronto". Quizá lo blanquecino que se intuía en esa horrible brecha era un desconchón del poste.  Y coño, por muy mala que sea esa herida, al final no había fractura. No era tan negro como me lo habían pintado. Donde quiero llegar, sin tener en cuenta el desenlace positivo, es al optimismo moderado que me proporcionan las victorias de este equipo. Cada vez queda menos para algo grande. Piensen en aquel junio de 2001 en segunda, destiérrenlo de su cabeza e inmediatamente valoren aún más lo que se está haciendo este año. De nada. Tras este triunfo llegan las ansiadas últimas cinco jornadas. Para darle de qué hablar a la prensa a modo de pelota de tenis que se le lanza a un perro, Simeone ha cambiado el discurso, pasando de DEFCON 2 a DEFCON 1. De Partido a Partido a Final a Final. Últimamente el Cholo es el que me bautiza las crónicas y todo. Un líder para todo. Mientras los demás no se quieran dar cuenta de que la clave son la fe y los cojones vamos bien.

At. Madrid 2-0 Elche (J34) - Números rojiblancos

$
0
0
Se empieza a notar la presión a estas alturas. La escarcha se atrinchera entre las barbas descuidadas de la tropa. El viento sopla con una fuerza que uno cree caerse a cada movimiento. Los oídos zumban y  Solo quedan víveres para unas cuantos partidos más. Las guerras se ganan con soldados cansados. Ya habrá tiempo para chuparnos las pollas. De momento, el que más y el que menos perdió unos cuantos meses de vida con el desgaste mental de este partido. Se atragantó especialmente la primera parte, donde la franja de la camiseta del Elche formaba una zanja imposible de atravesar. Por si esto fuera poco, vimos a un rival que no se andaba con chiquitas arriba y que de no ser por Tibu (26 partidos sin encajar) nos habría pintado la cara. Buen partido de los ilicitanos, a los que espero volver a ver el próximo año a pesar del duro calendario que les queda. Además los entrena un gran y agradecido técnico como es Fran Escribá. Que yo recuerde, de la parte baja de la tabla es el equipo que más nos los ha puesto de pajarita junto al Levante, al que aún hay que rendir visita. 

La segunda parte, sin experimentos arriba, fue de acoso y derribo, más a empujones que a puñetazos. Así llegó un penalty light, por no decir Zero (unas veces dan otras quitan). El 9, señalaba con su mano Cholo para que lo tirara Villa: se equivocó. Espero que lo fallase porque la pena era dudosa (aunque cuanto más lo veo más me parece penalty), porque si no me empiezan a preocupar los fallos en esta faceta... Tras ese punto de inflexión, nuestro Almirante quemó las naves agotando pronto todos los cambios en una medida poco común. Como suele ser habitual, acertó. Con Raúl García todo es más fácil. Y luego fue Sosa quien culminó su buena actuación con un centro al segundo palo, (el 2) como bien indicó Simeone. El argentino se la jugó al rojiblanco par y allí anduvo Miranda alé alé alé para cruzar la pelota al primer palo. Últimamente me encantan las celebraciones en los goles. Aquí se cuece algo grande... Y una vez más, recurso de platino el del balón parado. Un arma tan lícita como otra cualquiera. Más valerosa si cabe porque el rival es consciente de que va a ser atacado de antemano. En este baile de dígitos el Atleti anotó el segundo con un tanto sobre la bocina, esta vez sí fue penal. Don Diego se reconcilió con los once metros y sumó su gol 27 en liga. Nótese que esta temporada es la más goleadora de la historia del club con 109 tantos y subiendo. 

El de hoy fue un sufrimiento extraño, una zozobra de menos a más. Porque el equipo, al contrario de otras ocasiones, ha mejorado con el paso de los minutos hasta arrinconar a un noble Elche. Una muestra de lo poco que va quedando para el desenlace liguero es que este ha sido el penúltimo partido en casa. Las finales no se juegan se ganan, y ya solo quedan tres. Próximamente entre levantinos (VCF y Levante) seguirá el juego. Pero antes, como viene siendo habitual, nos despedimos teloneando una nueva noche para la historia. Llueva, nieve o truene, ojalá el próximo martes vuelva a ser martes santo. Con Courtois o Aranzubía, con o sin Arda, apretaremos todos juntos para terminar relatando otro cantar de gesta.

GUAPO

At. Madrid - Chelsea (pre-previa por matar el tiempo)

$
0
0
10:24 Hay cosas que no cambian, como la música del tiempo de en Televisión Española. Por desgracia sus comentaristas tampoco creo que lo hagan esta noche. 22 de abril de 2014. Un día como otro cualquiera para la inmensa mayoría, pero una fecha ansiada desde hace un par de semanas. El mantra "final a final" le ayuda a uno a no mirar más allá de lo inmediato, pero este partido se intuía desde la lejanía sin necesidad de forzar la vista. En estos tiempos de Semana Santa y posterior síndrome postvacional (quien pueda tenerlo), sigo sin saber si es la procesión o la profesión la que va por dentro. En cualquier caso, uno hoy apenas puede dejar de pensar en el partido, imaginándose variopintos escenarios y a la vez ninguno. Calculando mentalmente cuántas horas van faltando. Sopesando si compensa tomarse eso tan en serio. ¿Merece la pena? Por supuesto que sí.

11:04 Con cargo de conciencia y culpable por procrastinación galopante, uno mira de reojo la prensa digital, tira de estadísticas, sigue rituales absurdos. ¿Qué les voy a contar yo a estas alturas de la película? Por ejemplo, me siento arrepentido por haber clicado antes la noticia de las declaraciones de Mourinho que las de Simeone, así que como el enlace no carga: plan B. Paso de leer lo que diga el portughéz. Yo lo que sé es que Eto'o, un cabrón en potencia a la hora de marcar al Atleti, no estará. También sé que Courtois finalmente sí, y aunque se infrinja el código de caballeros, mejor pedir perdón que pedir permiso. Pero si hubiese tenido que jugar Dani Aranzubía pues al toro y punto. Por otro lado está Torres: me parece ridículo que se piense que él va a marcarle algún gol a su equipo (el ex sobra aquí). Pero, ¿acaso no ha pasado otras veces en la historia? Muchos nombres propios, y dos equipos históricos en sus países. El Chelsea con la fama de la última década, y el Atlético de Madrid con una trayectoria más homogéneamente exitosa. Como me podría enrollar más que una persiana, solo me ciño a la Copa de Europa: el Chelsea FC juega su ¡séptima semifinal! en once años. No es moco de pavo. Mientras, los nuestros se enfrentan a su cuarto envite por alcanzar la final, datando la última del año 74. Experiencia reciente, que es lo que más cuenta, de eso sí que tenemos. No temo el peso de las camisetas, porque ambas son equiparables. Además, como muestra de lo que es capaz de hacer el Atleti motivado, la Supercopa Europea de 2012. Pero esta vez los ingleses serán más disciplinados, será músculo contra músculo. Y ahí puede ganar cualquiera.

16:16 Hoy se ha producido una casualidad que me ha fortalecido. Me he vuelto a topar con un compañero de trabajo (mejor dicho, un jefe de otros compañeros) y que además fue mi profesor en la facultad. Cada vez que nos cruzamos desde hace años surge el mismo tema: el Atleti. Esta vez, sin caer en la cuenta, comenzamos hablar de las bondades de este equipo del Cholo. De que pase lo que pase esto es muy grande. Pero lo bueno vino cuando este señor, me dice con total solemnidad: "Esta noche con lo perro que es Mourinho no sé, pero yo estoy convencido de que ganamos la liga". Ustedes dirán que exagero, pero noté un subidón de optimismo bárbaro. Si él lo dice, que tiene más tiros pegados que yo y otras veces ha sido comedido y realista, ¿quién soy yo para decirle que mejor "partido a partido"? Recuerdo que hace no tanto tiempo, el trasfondo de esas cortas conversaciones de pasillo era de un cariz mucho más pesimista y escéptico. Cómo hemos cambiado diegopaulatinamente...

17:35 Uno ahora se pregunta si le dará tiempo a llegar a casa de sus padres a soltar bártulos, mandar un cántico absurdo y exacerbado al grupo de mensajería donde hay un sobrino atlético que se motivará y otro madridista que se reirá con razón. Por si fuera poco, visita al doctor por problemas que le plantean a uno retirarse del fútbol sala underground de una puta vez. Para terminar, recoger la bufanda o algo identificativo de mi equipo, dejar el coche en el taller, colocar el recambio de espejo retrovisor en el vehículo que mañana usaré para el trabajo proporcionado por terceros, e ir al puto kebab a eso de las 20:20 con el rictus serio y la mandíbula apretada para no reír de nervios al ver llegar al sobrino siempre tarde. Porque ahí empieza realmente la previa. Dos carapollas y un destino, ver al Atleti esta noche con la certeza de que es muy grande. Eso sí, cuánto de grande es, ya es otra historia, puede que con hache mayúscula.


At. Madrid 0-0 Chelsea - Bloqueo continental

$
0
0
A primeros del siglo XIX, Napoleón Bonaparte utilizó esa maniobra para tratar de aislar económicamente a Gran Bretaña. Así pretendía arruinarla para posteriormente derrotarla en el campo de batalla. Si uno es retorcido como yo, puede buscar similitudes entre lo de ayer en el Calderón y esa estratagema. El Chelsea impuso un Mouro que recordaba a un bus londinense de dos pisos. Es una propuesta como otra cualquiera, ya veremos si les sale bien. Para mí es un buen resultado para este equipo, más acostumbrado a aprovechar espacios que a atacar todo el rato como ayer. Simeone, el mejor entrenador del mundo, intentó con Diego y luego con Arda (muy bien los dos), encontrar esa brecha entre tanto gigantón guiri. Eso sí, grandes y altos serían, pero a rato recordaban a rumiantes de lo que les gustaba el césped supervisado por Xavi Hernández.  El otro fútbol, con el que se asocia al Atlético de Madrid. Ahora que si "hemos probado nuestra propia medicina", que si "eso es lo que hace el Atleti otros partidos"... Yo creo que no llega tanto, pero me la suda. El equipo ayer hizo un partido serio, sin fisuras, y todos somos conscientes de sus limitaciones a la hora de romper defensas. Si el balón parado es una de las bazas del otro equipo, que además tenía un físico fortísimo, no es tan fácil. Quizá la pega sea que el Atleti no llegó a exigir en demasía a Schwarzer, recordado enseguida por ser el portero del Fulham en la Europa League de Hamburgo. Se dice que en el descanso de esa final estuvo entrenando centros, pero esa noche de poco le sirvió. Lo cierto es que ayer no se echaron de menos a Cech ni a Courtois si no hubiera jugado (grande la afición cantándole cuando el checo se lesionó). Porque para lo que hicieron los ingleses... Torres dio un porculo importante, pero estaba tan solo que a veces pensaría que aún jugaba en el Atleti porque solo vería rojiblancos a su alrededor. 

Uno no quiso, el otro no pudo. Pero creo que ambos quedan contentos para la vuelta, y los atléticos contentos con ver a su equipo hacer recular hasta el paroxismo a un equipo que en la última década es una referencia en Europa. Allí será muy distinto, para bien o para mal. Perdemos a Gabi, que protestó una acción siendo el capitán pero vio amarilla. Lástima que él falte pero aún así confío en la férrea disciplina de estos soldados, que tendrán que desembarcar en el Támesis para abordar un mítico campo como es Stamford Bridge, de amargo recuerdo en nuestra única visita. Por cierto, ¿recuerdan esa mierda del Bloqueo continental, que mencionaba al principio? Al final no salió bien, y en la batalla de Trafalgar los franchutes perdieron su "eliminatoria". Ojalá esta el desenlace sea idéntico y solo cambien las nacionalidades. El Atleti tendrá que ganar, pero no ese cabo gaditano, sino en la ciudad de Trafalgar Square. Y ya está, que antes está, Valencia. Mestalla espera con un asa de la liga.


Valencia 0-1 At. Madrid (J35) - Esto va en serio

$
0
0
 En una salida dificilísima, la primera por tierras horchateras, el Atleti demostró que esta temporada la raza que manda es la Sioux. Coleccionando la cabellera valencianista se da un paso crucial para la liga. ESTE ERA EL PARTIDO. Aquí estaba la primera asa de la copa. El Valencia, jugando en casa, y consciente de que podría joder a quien los había eliminado en Copa y Europa League recientemente, no "se dejó" en ningún momento. Totalmente comprensible y loable, aunque si hubiésemos pinchado se habrían llevado una ración de odio irracional por mi parte entre pecho y espalda. Demostraron con su alineación y el ambiente que este partido les importaba. No fueron ni mucho menos un murciélago con piel de cordero. Afortunadamente este año sale casi todo, y cuando no es una cosa es otra. Esta vez fueron dos capitanes con nombres cuya pomposidad es inversamente proporcional a su compromiso con este club. Grandes pase lo que pase. Gabi y Raúl. Se sufrió hasta el final, como debe ser si se quieren hacer grandes cosas. Diego Costa se empeñó por dos veces (me preocupa), en fallar lo que no suele. Permitió a Guaita enjugar con creces su error de cálculo en el primer gol. Pudo pasar cualquier cosa, pero el Atleti minimiza los errores y opaca los posibles aciertos del rival. Muestra de ello fue la intervención de Juanfran cerca del final. De cojones esa falta. Había que hacerla y punto. Alderweireld dará la talla de lateral, eso espero. 

El árbitro pitó y el estrés en ese antro de cubatas a tres euros (o 3'50 si hablamos de Beefeater), dejó paso a un puño agitado y contenido, que aún no se ha ganado nada. Esos borregos soltando bilis con tufo a ginebra o whisky en función de ser del Madrí o del Barzelona pusieron la vista en otro lado y uno se alegraba mientras tanto de no parecerse a ellos. El Atlético consiguió volver a ganar en liga en Mestalla tras once añazos. La última vez fue Aguilera quien nos dio el triunfo. Más de una década... En esa temporada la Real Sociedad estuvo apunto de dar la campanada, y mi amigo estuvo conmigo viendo el partido decisivo, como ayer tarde. Al año siguiente, el Valencia CF fue el último equipo terrenal en ganar la liga. La situación a estas alturas es casi inmejorable, y la gente tiene ganas de una alternativa a lo de siempre. Esos mecánicos béticos, esos amigos o conocidos del Athletic, y gente tanto ajena como aneja al fútbol, de todas las edades y credos, se deshacen en elogios hacia este grupo de superhombres. O en su defecto, desean que los nuestros ganen el campeonato. Incluso algunos aficionados light del Real Madrid o Barcelona... Sea como sea, cuando piropean al Atleti es como si me lo hicieran a mí, así que últimamente uno liga bastante, cuando menos falta le hace. 


ANEXO: Tour por Mestalla

El pasado verano volví a Valencia de vacaciones con dos colegas. Una tarde nos acercamos al estadio ché. No estuvo mal la visita. Más o menos lo que esperaba, aunque me hubiera gustado ver la sala de trofeos. Como puede verse en alguna foto, los asientos naranjas que tienen ahora estaban siendo instalados. Hoy estoy de buen humor con un equipo que me suele tocar bastante los cojones. Amunt!
Por fuera da sensación de antiguo, por dentro mejor. 
Está la camiseta del AC Milan porque jugaban contra ellos un amistoso

Ahí estuvo la afición del Atleti

Feel like Pizzi 
Bar de Manolo 'el del bombo' (muy caballeroso)
Viewing all 278 articles
Browse latest View live